Mallas de refuerzo para reducir el riesgo de fisuras en revoques y pinturas.


Descripción

Las mallas de fibra de vidrio son resistentes, flexibles y ligeras, al tiempo que inalterables. Los componentes de la malla fueron estudiados para dar resistencia
a la alcalinidad de la mezcla y protección durante
la instalación. De esta forma se garantiza que aún con el paso del tiempo, las mallas sigan ejerciendo su función de refuerzo.

Otra característica importante es la apertura de la malla que es adecuada para una aplicación fácil
y de total compatibilidad con la mezcla. Su flexibilidad, las hace adaptables a cualquier superficie.

Por su alta resistencia a la tracción, las mallas de fibra de vidüo, han sido especialmente diseñadas para absorber las dilataciones producidas por los cambios bruscos de temperatura y asentamientos sobre paramentos diferentes, evitando que llegue a fisurarse el revoque que lo recubra,

Las principales funciones de la malla de fibra de vidrio
son:
- Aumentar la resistencia al impacto.
- Prevenir el aparecimiento de grietas.
- Mejorar la integridad de los revoques
y la terminación.

Aplicacion

DRYWALL: Sistema para trasformar el aspecto
de tabiques livianos en muro solido.
La aplicacion de un revoque de 0,5 cm. de espesor
de un revoque elastometrica especial, unido
a un refuerzo de malla de fibra de vidrio, forma sabre
sus tabiques una superficie impermeable, resistente
al impacto y a las inclemencias del clima, con aspecto
de muro, sin grietas ni fisuras y, sabre la cual se puede
aplicar cualquiera de los acabado para muros.
EIFS: Sistema de aislacion externa que consiste
en adherir al muro o panel existente, una capa
de poliestireno expandido y recubrir este con DRYWALL, obteniendo un panel liviano con gran capacidad
de aislamiento termico y acustico (30% mas eficiente que la aislacion normal).

Modo de utilizacion

El soporte debe estar limpio, scca y libre de particulas sueltas y otras peliculas de proteccion.
Previo a su colocacion, se recomienda enrollar la malla en sentido contrario al formato de presentacion,
para evitar curvaturas indeseadas y conseguir <
la planeidad requerida.
En general la malla se sujeta con la misma masa
de material que se quiere armar (mortero, pintura, yeso, etc.).
Extender una primera capa de material. Posteriormente instalar la malla sabre el paramento vertical de arriba abajo, embutiendola y presionandola con ayuda
de una liana en la primera capa de material aun fresco. En zonas expuestas a impacto (balcones, terrazas, zocalos, etc.), con objeto de mejorar la resistencia mecanica, puede ser colocada doblada.
Despues del endurecimiento de la primera capa,
se recubre con una segunda capa del mismo material. Proceder de igual manera con materiales proyectados. Para reforzar pinturas elastomericas, se aplica una primera mano de pintura, se embute la malla o vela con un rodillo o liana plana cuando la pintura esta todavia humeda y una vez scca, se aplica una segunda mano de pintura.
En trabajos de rehabilitacion, donde no haya una buena planeidad, sera necesario usar algun tipo de sujecion mecanica de la malla de paramento.
Las mallas de fibra de vidrio deben solaparse un minima de 5 cm tanto longitudinal camo transversalmente.

Aplicación de la malla en sistema DRYWALL

malla1.gif

Tipos de mallas

Para atender las diferentes necesidades de la industria, particularmente en resistencia al impacto, han sido desarrolladas una extensa lista de mallas.

Utilización por tipo

Malla 90:
- Refuerzo de enlucidos de yeso en interiores,
reduciendo el riesgo de fisuras.
– Refuerzo de paramentos verticales revestidos
con yeso proyectado.
– Armado de revoques finos a la cal.

Malla 120:
– Refuerzo de revoques tradicionales y preparados,
en interiores y exteriores, tanto aplicados par medias
habituales coma proyectados.
- Facilita el anclaje de revoques sabre materiales
o placas aislantes.
- Refuerzo de esquinas, angulos, rincones.
- Revoques, revestimientos rugosos.
– Reduce las fisuras en la union con mortero
de materiales de diferentes propiedades (paredes
de ladrillo con hormigon, elementos metalicos
con hormigon, etc.)

Malla 150:
– Para pisos que reciben cargas normales, mejorando
la resistencia mecanica.
- Refuerzo de carpetas autonivelantes.
– Reduce las fisuras en la union de diferentes pisos.

Malla 160:
– Armado de morteros impermeabilizantes.
- Morteros monocapa y de granulometria fina.
– Reduce las fisuras en la union con mortero
de materiales de diferentes propiedades
(hormigon - hierro, hormigon - ladrillo, etc.)
- Fachadas, revoques, revestimientos rugosos
y sistema EIFS.
- Refuerzo de esquinas, angulos, rincones.
– Facilita el revestimiento con mortero sabre materiales
o placas aislantes.

Malla 510:
– Para pisos industriales o locales de alto transito
a base de resinas epoxidicas o poliuretanicas,
mejorando la resistencia mecanica.
– Refuerzo de esquinas, angulos, rincones
de paramentos o columnas que esten sometidas
a posibles impactos.
– Reduce las fisuras en la union de diferentes pisos
de alto transito.

Propiedades

- Resistentes y ligeras
- Inalterables e indesmallables.
- Proporciona resistencia alcalina.
- Elevada resistencia a la tracción.
- Absorben las dilataciones.
- Disminuyen el riesgo de fisuras.
- Excelente flexibilidad. Adaptables a cualquier
superficie.
- Excelente estabilidad dimensional.
- Colocación fácil, rápida y económica.

Condiciones de almacenamienio / Tiempo de conservacion

Toda la gama de MALLAS DE FIBRA DE VIDRIO se conserva indefinidamente almacenada en lugar fresco, scca y protegido de la luz solar directa.

tabla.gif