Aislaciones Hidrófugas Exteriores El aislamiento se realiza aplicando una malla de fibra de vidrio, con proceso antialcalino, sobre mampostería, con o sin revoque o pintura. Esta malla se pega con un mortero cementicio de arena (2 partes) con una parte de cemento y una parte de emulsión acrílica RV2 formando un mortero flexible, hidrófugo, permeable a los vapores, y de gran dureza. Se puede aplicar parcialmente sobre las filtraciones o en toda la pared. El espesor es de 3 a 4 mm. Este sistema reemplaza también al revoque hidrófugo, grueso y fino. Luego de aplicada la malla, se la cubre con el mismo mortero, terminándola con llana y un fieltro si la terminacion fuese pintura. En caso de aplicar revestimientos la terminación será simplemente con llana.



AISLACIONES TÉRMICAS E HIDRÓFUGAS EXTERIORES

El aislamiento se realiza con placa de yeso verde resistente a la humedad de 12.5 mm, montado sobre perfil omega de acero galvanizado. El espesor total del sistema es de 3 cm. El perfil omega tendrá un largo de 50 cm. en sentido longitudinal, dejando ventilación entre uno y otro de 20 cm. Se colocaran hileras de omega cada 40 cm. Estos perfiles estarán fijados a la pared, previa colocación de una membrana de carton asfáltico (ruberoid) tipo pesado para absorver la humedad, sobre una banda aislante de polietileno espumado de 50 mm de ancho y 3 mm de espesor a efectos de aislar la humedad. Finalizado el revestimiento cuyas placas se atornillan sobre los perfiles omega, se tomara la junta de placas con masilla y cinta, y se cubrirán los tornillos con masilla. El revestimiento queda listo para enduir y pintar o para colocar papel Ehrfurt o Muresco. Se colocarán 2 rejilla de ventilación, de 10 c 10 cm. en forma cruzada (ej. una abajo a la izquierda y otra arriba a la derecha). Aislaciones Hidrófugas