SECRETOS Y TECNICAS DEDICADOS A NUESTROS INSTALADORES PARA UN CIELORRASO EXTRAORDINARIO
UNIFLOTT
Esta ficha técnica la editamos en base a las consultas y dudas que genero la publicación en Instagram el jueves pasado
Es una masilla en polvo de fraguado rápido, pensada para el tratamiento de juntas sin cinta de papel y juntas de placa Cleaneo Akustik. Permite realizar reparaciones. Ideal para la toma de juntas cortas, sin rebajes
Material en polvo a base de yeso especial, muy mejorado, para ser preparado mezclandolo simplemente con agua, en las proporciones que se indican.
COMPOSICION
Knauf Uniflott es un material en polvo, en base de yeso especial, muy mejorado, para ser preparado mezclándolo simplemente con agua, en las proporciones que se indican más adelante.
FORMA DE PRESENTACION
Bolsas de 5 Kg. ((equivale a 7,5 kg de pasta con su dosificación de agua correspondiente)
- Tomado de juntas de placas de yeso laminado con borde biselado, o con borde rebajado sin cinta de juntas tomadas.
- Masillado de cabezas de tornillos.
- Tomado de juntas de placas Cleaneo Akustik con Sistema Knauf.
- Reparación de zonas dañadas y para subsanar irregularidades en las placas., Mundo seco especifica para cielorrasos de placa de yeso de junta tomada de 12,5 mm de espesor para evitar el pandeo.
- Reparación de agujeros e irregularidades en superficies de piedra, hormigón y yeso de diámetro menor a 50 mm.
- Sirve como pasta adhesiva en capas de poco espesor.
- Tratamiento previo de base: Las Placas de Yeso deben estar fijas a los perfiles, estar secas, libres de polvo suelto y de cualquier elemento contaminante. Dejar un espacio entre placas de 2 mm. En el tomado de juntas de placas, sin cinta de papel, los bordes de las placas deben ser biselados manualmente con trincheta a 45°. Humectar los bordes biselados con una brocha chica embebida en agua. Rellenar con Uniflott, las juntas entre placas de bordes rectos, cuidando que la pasta penetre bien en ellas. Uniflott tiene una porosidad distinta a la del cartón de las placas de yeso Por ello, a la hora de pintar, se recomienda dar una imprimación para igualar dichas porosidades.
- Temperatura de trabajo/clima: Temperatura ambiente (dentro de la obra) no debería ser superior a 35oC ni inferior a 10 oC. Durante el trabajo, deben evitarse los grandes cambios de humedad y temperatura.
INSTRUCCIONES DE USO
- Amasado: Utilizar un recipiente limpio. Colocar agua limpia y fresca, aproximadamente 1⁄2 l de agua por cada 1kg de masilla en polvo. (máx. 2,5 kg. de Uniflott en 1,2 lt. de agua). Verter Knauf Uniflott espolvoreando hasta enrasar con el nivel de agua Dejar en reposo durante 2 a 3 minutos sin remover. Pasado este tiempo, remover a mano con una espátula (no utilizar batidora mecánica), hasta disolver todos los grumos existentes y lograr una buena consistencia. Las herramientas deben estar limpias.
- Ejecución: Se aplica con espátula o llana sobre los bordes de las placas, de forma transversal a la junta, presionando para que la pasta penetre bien en ella. Se debe retirar el sobrante después de aproximadamente 50 min., cuando comience a fraguar.
El tomado de juntas se realiza normalmente con 2 manos del producto. Una vez seca la primera (3 hs), se aplica la segunda y se deja secar. Si fuera necesario, se aplica una tercera mano, una vez seca la anterior. Una vez seco, lijar la superficie suavemente.
Las herramientas que contengan restos de material endurecido, deben limpiarse antes de proceder nuevamente a su utilización.
RENDIMIENTO
Tomado de juntas vivas (Q1 – Q2): 0,20kg/m2 aproximadamente
ALMACENAJE
Se puede almacenar el producto durante 6 meses siempre que sea un lugar seco. Se recomienda utilizar primeramente los sacos que ya han estado abiertos.
- Fácil de limpiar las herramientas.
- Tiempo de trabajo: Aprox. 45 minutos, a partir de su mezcla con agua. Una vez seca, la pasta no debe ser reutilizada.
- Tiempo de secado: Aprox. 3 hs., dependiendo de la temperatura ambiente, humedad, ventilación y de la superficie donde se aplicase el producto. (Es necesario esperar a que fragüe)
NIVELES DE CALIDAD DE TERMINACION
Los niveles de Calidad de Terminación están determinados por conjuntamente por la Unión Europea de Contratistas de Yeso, Instaladores en seco y Actividades relacionadas (UEEP) y Eurogypsum con el fin de definir de forma más objetiva los distintos niveles de calidad así como los requisitos necesarios en su aplicación: Calidad Nivel 1 (Q1) Calidad Nivel 2 (Q2) Calidad Nivel 3 (Q3) Calidad Nivel 4 (Q4) Si en el proyecto no existe ninguna descripción con los términos mencionados anteriormente, se considera, por defecto que se acuerda el nivel de calidad Q2. El nivel de calidad de cada superficie deberá ser estudiado previamente y descrito en el proyecto constructivo.
Todos los comentarios