Estructura metálica y muros en Steel Frame

Estructura metálica y muros en Steel Frame

Estructura Metálica

La estructura resistente está constituida por perfiles de acero galvanizado conformados en frío según Normas IRAM - IAS U500-205; en secciones C (PGC de la Norma) –montantes- y U (PGU de la Norma) –soleras- unidos entre si mediante tornillos autoperforantes formando paneles. Los montantes están separados a una distancia de 40 ó 60 cm, en función de las cargas y de los revestimientos externos e internos que se utilizarán. Cada panel corresponde en general a la altura de un piso y su longitud está relacionada con la facilidad de transporte y manipuleo.

La estructura metálica brinda soluciones técnicas económicas de rápido montaje incluso para complejos diseños arquitectónicos, muros portantes, losas de entrepiso y cubierta y fachadas, a partir del ensamblado mecánico de perfiles ligeros de acero. Las secciones de cada perfil están diseñadas para cumplir requerimientos específicos de montaje rápido y a la vez resistente a las exigencias de carga axiales, excéntricas, de torsión y de viento. El sistema tiene tablas para la selección y diseño de cantidad, tipo y espaciamiento de los perfiles en función de la máxima solicitación admisible para cada uno de ellos, tomando en cuenta las características de la obra a diseñar.

Muros

En el caso de los muros en se conforman los bastidores a partir de perfiles PGC como montantes verticales, confinados por perfiles PGU. Todas las paredes de carga tendrán perfiles de espesor mínimo de 0.9 mm hasta 3 mm. A la tercera parte de su altura en muros hasta 3 m. y en la segunda y tercera parte de su altura en muros superiores a 3 m. debe colocarse ruptores de pandeo alineados y unidos en ambos lados por un fleje.

Además debe colocarse en ambos sentidos del edificios bastidores de soporte de tensiones horizontales o de viento. En estos bastidores se colocarán flejes en forma de cruz de San Andres en ambas caras del bastidor. Estos flejes terminaran en platabandas que a su vez se unirán a montantes PGC en sus extremos. A los montantes con la platabanda se les colocará conectores de anclaje que fijaran sólidamente los bastidores a la fundación o soporte mediante pernos o barras roscadas y resinas epóxicas adhesivas, que conforman pernos químicos. Este conjunto permite la trasmisión de las cargas de viento a la fundación o estructura de montaje.

La terminación interior de los bastidores de muro será por lo general con planchas de yeso en alguna de sus variantes, estándar, resistente a la humedad, resistente a fuego o resistente a vandalismo, o en su defecto con paneles de cemento. Hacia el exterior se recubre los bastidores primero con una plancha de OSB como soporte, que a su vez estará forrada con membrana impermeable Wichi roofing que proporciona el sello hidráulico del sistema, incluso en la base de los bastidores en forma de capa aisladora.

Todos los comentarios